Skip to main content

Contabilidad libro diario: orden y control financiero desde el primer asiento

¿Qué es la contabilidad libro diario y cuál es su importancia?

Contabilidad libro diario es el punto de partida en el sistema contable, ya que en él se anotan, en orden temporal, todos los hechos económicos que afectan al patrimonio de una organización. Se trata de una herramienta esencial para cualquier entidad que aspire a mantener un registro transparente, cronológico y detallado de todas sus operaciones financieras.
El artículo 16 del Código Tributario establece que los contribuyentes obligados a llevar contabilidad deben ajustarse a prácticas contables adecuadas, lo que incluye el uso sistemático del libro diario para reflejar fielmente el movimiento y resultado de sus negociosCÓDIGO TRIBUTARIO DL 830.

Más allá de la obligatoriedad legal, su utilidad es práctica y estratégica. Este registro permite:

Facilitar la elaboración del libro mayor.

Garantizar la trazabilidad y veracidad de las operaciones.

Servir como prueba ante fiscalizaciones o auditorías.

Apoyar la preparación de estados financieros.

Controlar y prevenir fraudes o errores contables.

Estructura del libro diario: ¿cómo se compone?

El libro diario se caracteriza por llevar un registro cronológico de cada transacción financiera. Cada anotación se denomina “asiento contable” y debe contener los siguientes elementos:

1. Fecha de la operación

Debe indicarse el día exacto en que ocurrió la transacción, no la fecha de su registro.

2. Cuenta debitada y acreditada

Toda operación contable debe respetar el principio de partida doble. Es decir, al menos una cuenta se debita y otra se acredita por el mismo importe.

3. Detalle de la operación

Debe describirse con claridad la naturaleza del hecho económico: compra, venta, pago, inversión, etc.

4. Monto involucrado

Las cifras deben estar expresadas en la moneda funcional del negocio, generalmente pesos chilenos.

5. Referencias o folios

En algunos sistemas se incluye una referencia que vincula el asiento con un comprobante o documento fuente.

Normas aplicables a la contabilidad libro diario

Normas legales y técnicas

Las anotaciones deben sujetarse a normativas establecidas tanto por el Servicio de Impuestos Internos (SII) como por normas técnicas, tales como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS).
Según las NAGAS, es crucial que los asientos del libro diario estén respaldados con evidencia suficiente, que refleje fielmente la naturaleza de la transacción y que su elaboración esté sujeta a controles internos apropiados para evitar fraudes o errores materialesNAGAS (Normas de Audito….

Requisitos tributarios

La Ley sobre Impuesto a la Renta también señala que aquellos contribuyentes acogidos a regímenes de contabilidad completa deben llevar registros fidedignos, siendo el libro diario el punto de partida para confeccionar los estados financieros, balances y la determinación de la base imponible:contentReference[oaicite:2]{index=2}.

¿Cómo se registran los asientos contables en el libro diario?

El procedimiento para registrar asientos contables es estándar, pero exige rigurosidad. A continuación, un ejemplo básico:

Ejemplo:

Fecha: 01/07/2025 Cuenta Debitada: Mercaderías $500.000 Cuenta Acreditada: Caja $500.000 Glosa: Compra de mercaderías al contado.
Este asiento refleja una adquisición de inventario con pago inmediato. La cuenta de mercaderías se incrementa (activo) y se reduce la caja disponible.

En entornos digitales, los sistemas ERP permiten registrar estos movimientos automáticamente, generando trazabilidad y registros electrónicos válidos ante fiscalización. Aun así, deben conservarse los documentos de respaldo (facturas, contratos, boletas, etc.).

Relación entre contabilidad libro diario y otras disciplinas contables

Contabilidad general

El libro diario es un componente esencial de la contabilidad general. Todas las operaciones registradas aquí se traspasan luego al libro mayor, permitiendo elaborar estados como el balance general y el estado de resultados.

Contabilidad financiera

Toda información contenida en los estados financieros se origina en los registros contables primarios, siendo el libro diario la fuente inicial.

Balance de 8 columnas

Para elaborar este instrumento se utilizan los datos consolidados desde el libro diario y el mayor. Este balance permite visualizar en forma resumida la situación financiera y los saldos de cuentas.

Contabilidad carrera

En los estudios de contabilidad carrera, el dominio del libro diario es fundamental. Forma parte de los contenidos iniciales de cualquier malla curricular por su papel estructurador en la formación contable profesional.

Errores comunes en la gestión del libro diario

– **Omisión de registros:** operaciones que no se anotan generan discrepancias posteriores. – **Errores de partida doble:** cuando el débito y el crédito no coinciden en valor. – **Descripción imprecisa de la glosa:** impide comprender la operación sin revisar documentos externos. – **Registro extemporáneo:** provoca inconsistencias entre fechas contables y fechas reales. – **Falta de numeración o folios:** complica el control y la auditoría.

Auditoría y control sobre el libro diario

El auditor, en el proceso de revisión de la información financiera, identifica y selecciona asientos del libro diario que puedan contener errores materiales o fraudes. Para ello, considera:
Controles implementados sobre la preparación y anotación de los asientos.

Naturaleza de las transacciones: si son inusuales, de gran monto o poco documentadas.

Periodo de registro: los asientos al cierre son considerados de mayor riesgo.

Automatización de registros: si existen sistemas electrónicos, se aplican técnicas de auditoría computarizadaNAGAS (Normas de Audito….

La trazabilidad y estructura del libro diario son, por tanto, elementos clave tanto para el cumplimiento tributario como para la confiabilidad de la información financiera.

Conclusión: el libro diario como pilar del orden contable

La contabilidad libro diario no es sólo un requisito normativo; es una herramienta poderosa que garantiza orden, trazabilidad y control en la administración financiera. Desde su correcto uso se desprenden reportes confiables, balances sólidos y decisiones empresariales fundamentadas.
Su correcta implementación, alineada a las normas tributarias y técnicas, representa una ventaja para las organizaciones que buscan cumplir con sus obligaciones fiscales, prevenir errores y operar con eficiencia.

Contar con asesoría profesional para la correcta implementación y gestión del libro diario, así como una supervisión experta, asegura un mayor grado de cumplimiento, control y transparencia. En Quantum Auditores & Abogados, contamos con un equipo especializado que asiste a las empresas en el cumplimiento normativo contable y tributario. Conozca más sobre nuestro servicio de asesoría tributaria y de servicios contables.