Derecho Corporativo
Abogados expertos en asesoría legal integral para empresas
Quantum Abogados te acompaña en todas las etapas del ciclo empresarial: desde la constitución de sociedades hasta la reorganización o disolución.
Nos especializamos en derecho corporativo, brindando asesoría legal estratégica y preventiva para que tu empresa opere con seguridad y cumpla con todas las exigencias legales vigentes en Chile.
¿Qué es el Derecho Corporativo?
El derecho corporativo regula la estructura legal, funcionamiento y gobierno interno de las empresas. Abarca materias como la constitución de sociedades, modificaciones estatutarias, actas de directorio, aumentos o reducciones de capital, fusiones, adquisiciones y más. Su correcta aplicación permite que la empresa opere en forma legal, ordenada y eficiente.
¿Qué incluye nuestro servicio de Derecho Corporativo?
✅ Constitución de sociedades: Asesoramos en la elección del tipo social (SpA, Ltda., S.A., entre otros) y gestionamos todo el proceso notarial y SII.
✅ Modificaciones estatutarias: Cambios de domicilio, razón social, objeto, incorporación o retiro de socios, aumentos o disminuciones de capital, etc.
✅ Redacción de actas y sesiones de directorio: Formalizamos decisiones clave cumpliendo con las normas de gobierno corporativo.
✅ Asesoría en reorganización empresarial: Fusiones, escisiones, adquisiciones y otras operaciones de transformación societaria.
✅ Gobierno corporativo y cumplimiento legal: Implementamos buenas prácticas, compliance y estructura interna de control.
✅ Representación legal y trámites ante organismos públicos: SII, Registro de Comercio, Conservador de Bienes Raíces, entre otros.
¿Quién necesita un abogado corporativo?
Emprendedores que buscan partir con una base legal sólida.
PYMEs que necesitan ordenar su estructura legal.
Empresas en crecimiento que requieren tomar decisiones estratégicas.
Grupos empresariales que necesitan reorganizar o consolidar sus sociedades.
Inversionistas que buscan seguridad jurídica en sus operaciones comerciales.
¿Por qué elegir Quantum Abogados?
🔷 Más que abogados, somos socios estratégicos de nuestros clientes.
🔷 Atención personalizada, profesional y con experiencia real en procesos empresariales.
🔷 Nos encargamos de todo el proceso legal, para que tú te concentres en hacer crecer tu negocio.
🔷 Asesoría clara, sin tecnicismos innecesarios.
📩 Solicita tu asesoría en Derecho Corporativo hoy
Contáctanos para una reunión gratuita y conoce cómo podemos ayudarte a proteger y fortalecer tu empresa desde el punto de vista legal.
¿Qué es el Derecho Corporativo y por qué es importante?
El Derecho Corporativo es una disciplina legal que se centra en las empresas y su funcionamiento. Desde la creación de una empresa hasta su disolución, el Derecho Corporativo abarca una amplia gama de temas legales que son esenciales para el éxito de cualquier negocio.
Descubre por qué es importante el Derecho Corporativo y cómo puede ayudar a tu empresa a prosperar.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los pasos para crear una empresa?
A continuación, se indican los pasos para constituir una sociedad en Chile.
- Decidir qué tipo de empresa es la que quiere crear y cuál es su objeto, es decir, cuál será su finalidad;
- Constitución legal de la sociedad;
- Inscripción en el Registro de Comercio;
- Publicación en el Diario Oficial;
- Obtención del RUT y Declaración de Inicio de Actividades en el SII;
- Publicación en el Diario Oficial;
- Patente Municipal, permisos sanitarios y otros.
2. ¿Qué tipos de sociedad existen?
En Chile existen:
a. Sociedad de Responsabilidad Limitada: Está compuesta por dos o más personas naturales o jurídicas con un máximo de hasta cincuenta socios, quienes limitan su responsabilidad hasta el monto de sus aportes y su participación se traduce en derechos en la sociedad.
b. Sociedad Anónima: Está compuesta por dos o más personas naturales o jurídicas y su participación en la sociedad se refleja en acciones. ésta sociedad podrá ser:
i. Abierta: Tranza en la bolsa de valores.
ii. Cerrada: No tranza en la bolsa de valores.
c. Sociedad por Acciones: Está compuesta por una o más personas naturales o jurídicas y su participación en la sociedad se refleja en acciones. Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada son empresas y no sociedades.
3. ¿Cuántos socios se requieren para constituir una sociedad?
a. Sociedad de Responsabilidad Limitada: Requiere de 2 o más personas naturales o jurídicas con un máximo de hasta 50 socios.
b. Sociedad Anónima: Requiere de 2 o más personas naturales o jurídicas sin un tope máximo de accionistas.
c. Sociedad por Acciones: Requiere de 2 o más personas naturales o jurídicas con un máximo de hasta 499 accionistas.
4. ¿Me conviene crear una “Empresa en un día”?
Si bien crear una sociedad mediante la plataforma “Tu empresa en un día” puede tener una serie de beneficios, tales como la rapidez en su creación, reducción de costos iniciales en asesoría jurídica, notaría e inscripción en Registro de Comercio, y obtención inmediata de RUT, entre otros, aquello no obsta de que se trata de un sistema considerado poco dinámico para ciertas empresas.
Así, el sistema fue diseñado para adaptarse a sociedades tradicionales y poco moldeables, que no suele adaptarse bien a las exigencias de sociedades start-ups o empresas que se ciñen a modelos modernos.
Entre los ejemplos que recomendamos tener a la vista, se encuentra el hecho de que aún no se han integrado las S.A. en la plataforma. También existe una elección de la administración acotada para las SpA, no pudiendo disponerse de todas las alternativas que prevé la Ley.
A aquello se le debe sumar el hecho de que, al proponer el sistema un llenado de los formularios, quienes constituyen las sociedades caen en el error de considerar no ser necesaria la asistencia legal para su llenado, con lo cual devienen una serie de problemas y errores que luego deben ser subsanados, lo que suele traer asociado un alto costo para el cliente, dado que tendrá que concurrir por asesoría jurídica, todo lo cual sí tendrá que ser realizado ante notario, teniendo en cuenta que no todas las notarías se encuentran incorporadas para operar en la plataforma, salvo que el cliente cuente con firma electrónica avanzada.
En este sentido, es dable recordar que lo barato cuesta caro.
5. ¿Qué es una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o EIRL?
Las EIRL no son sociedades, son empresas formadas por una única persona natural, es decir, no admite tener socios ni puede ser constituida por una persona jurídica, y cuenta con un patrimonio propio, la cual realiza únicamente actividades comerciales.
6. ¿Qué es una sociedad de profesionales?
Una Sociedad de Profesionales, según se desprende de su etimología, corresponde a una sociedad de personas (no de capitales, como lo sería una S.A. o SpA), en la que sus socios aportan a la misma ejerciendo sus profesiones en pos de dicha sociedad, aportando el know-how emanado de sus conocimientos y especialidades, emitiendo facturas por los servicios prestados a sus clientes o por las asesorías profesionales brindadas.
En dichas sociedades existe, como en derecho se denomina, una Affectio societatis entre los socios, que es la voluntad común de asociarse entre varias personas.